Ir al contenido principal

Casi 60 días de Sine Die

Nuestro blog Sine Die comenzó hace siete semanas. Creo que ninguno de nosotros esperaba empaparse tanto de los temas que tratamos y de llegar a vivirlos tanto como lo hemos hecho.
Ahora, la palabra Sine Die tiene muchos significados para nosotros: 
Sine Die significa compromiso con un público, más o menos constante, que está detrás de las pantallas y que espera por nuestros post. 
Sine Die significa amistad. Ser capaz de unirte a un grupo de amigos que comparten la misma pasión que tú y desarrollar este proyecto desde cero. 
Sine Die significa esfuerzo y madurez. Tener la necesidad de superar tus metas y de publicar post cada vez mejores para sorprender al público pero, al mismo tiempo, madurar y empaparnos de las fuentes para crear post auténticos y originales.


Siendo sincera, no me hubiera aventurado a escribir un blog si la asignatura de Comunicación Multimedia no nos lo hubiera propuesto como ejercicio. Y doy las gracias por ello y por mis cuatro compañeros, Ane, Paola, Borja y Julieth.

Debo reconoceros que he disfrutado mucho de las horas dedicadas a hacer estos post. Pueden que os parezcan horas muertas o que podrías haberlas dedicado a otra cosa. Pero también es una forma de evasión, de salir de la rutina y de conocer más cosas sobre temas que te interesa. En mi caso, el Arte. 
Creo que el post más difícil de escribir fue el de Más Arte en las redes. Primero porque no sabía como afrontar el tema y; segundo porque no sabía que habían tantos movimientos favorecedores del Arte y la cultura en las redes sociales.

Tuvisteis la oportunidad de conocernos mejor a los cinco en el primer post. A partir de ese momento, os metisteis en nuestras mentes y conocisteis con nosotros curiosidades de la historia europea. Si tuviera que destacar un solo post de todo el blog, siendo totalmente subjetiva, sería Alma libre en jaula de oro. Paola, la autora, nos obsequia con una exquisita (para mí) biografía de Sissi, su personaje favorito.

Acabando, quiero recordaros que si estás buscando fuentes, biografías, ejemplos destacados o temas de actualidad sobre el Arte, no dejéis de leer los post que he ido publicando en estos casi 60 días de Sine Die.



Ya estoy deseando que nuestros caminos se vuelvan a juntar.
Hasta entonces no es un adiós; es un hasta luego.





Mayte Sánchez Marco

Comentarios

Entradas populares de este blog

De un videojuego a una carrera universitaria

     Me llamo Borja Guinea Errasti, nací el 5 de enero del 2000 y desde muy pequeño he mostrado interés por la historia, muy especialmente en sus conflictos bélicos. A tanto ha llegado este interés por la historia, que actualmente estoy cursando la carrera de Historia junto con la de Periodismo en la Universidad de Navarra.      Mi comienzo en la historia bélica, y en la historia en sí, fue gracias a los videojuegos. Antes de conocer a las grandes figuras de la historia me entretenía con el "Imperium III: Las grandes batallas de Roma", un juego de estrategia basado en las conquistas de Roma y sus máximos desafíos, como la conquista de Numancia o Anibal en Italia.      A partir de este juego, me empecé a interesar por los romanos y mis padres me compraron un libro sobre su modo de vida. Tras los romanos, otro videojuego, en esta ocasión sobre la 2ª Guerra Mundial, "Panzers II" acompañando a los italianos en Egipto o ayudando a los pa...

Maldiciones, sortilegios y magia.

Cuando pensamos en la religión de la Antigua Roma generalmente nos vienen a la cabeza dos cosas. La primera de ellas, fomentada por la visión cristiana que se da en la tardo-antigüedad, es de salvajismo o estupidez . En sí mismo el término paganismo , se acuña en los momentos finales del imperio romano, en el que la religión de la Pax Deorum   se ve desplazada por el cristianismo. Proviene de la raíz pagus , lo que se podría traducir como "aldea" o "espacio rural". Los paganos eran pues los "aldeanos", las gentes incultas, alejadas del lugar que te humaniza (la ciudad). El objetivo es claro, darle un matiz peyorativo a quien no profesaba la religión de moda en el momento: el cristianismo. Mientras se mantiene este término, también se mantiene nuestra perspectiva al respecto del concepto. La segunda de ellas, tan habitual en la ficción y en el arte, es la de la mitología . Multitud de divinidades, con multitud de atributos e historias entretenidas. Esta s...

Mis mejores deseos

Mis mejores deseos  By: Julieth Castillo  Este será mi ultimo post, aunque fue una experiencia muy bonita, tengo que admitir que fue algo cansador, y algo difícil de manejar, al yo no ser una experta en tecnología simplemente fue algo un poquito más complejo de lo que yo tenia en mente, no significa eso que no disfrutara todo lo que pase, cada momento fue muy divertido.  Empece escribiendo mi primera experiencia con la historia, aunque yo personalmente la tengo clara, y por lo tanto fue lo que relate en “Un moviendo desde siempre” , la verdad fue muy bueno contarlo, es algo que aunque no todos entienden cada vez que lo imagino me emociono, la historia tiene eso de lindo, que si la disfrutas se te ilumina la cara y creo que eso me paso con cada uno de mis post a los cuales considero que uno les termina teniendo cierto cariño, pues son partes de tu carrera, de tu investigación y más importante de tu memoria.  Después escribo sobre un caso que...