Ir al contenido principal

A su majestad le gustó esto


Las redes sociales no solo han servido para hacer nuevas amistades, compartir fotos o contar tu día a día; también es una herramienta para transmitir tu pasión e informar a las personas sobre ella. Instagram es una de las redes sociales que sirven para lograr esto. Actualmente hay miles de páginas para cada tema, que se propone desde inspirar a sus seguidores a mantener informado de las últimas noticias. 

Los aficionados a la Historia no se quedan atrás. Las cuentas dedicadas a la Historia en diferentes ámbitos (como guerras, arte o moda) son cientas, apoyadas también por las instituciones, como los museos o revistas. En el post de hoy nos dedicaremos a las páginas sobre los personajes históricos y su memoria. 

Vamos a dividir las siguientes cuentas en categorías según su temática

  1. Rainhas da história (@queens_of_history): A pesar de ser una cuenta en portugués (algo que fácilmente se puede arreglar con la modalidad de traducir) es muy completa. Por medio de cuadros, imágenes o dibujos te habla de las princesas o reinas, sobre todo de Europa. En ocasiones dedica varias publicaciones a la misma monarca para hacer un hilo de su biografía.
  2. Royalhistories (@royalhistories): Nos cuenta la vida de monarcas desde los tiempos más antiguos hasta prácticamente la actualidad. En el perfil podemos encontrarnos desde Nefertiti hasta la Reina Isabel II con una breve descripción de su vida. 
  3. Lost Splendour (@lost.splendour): Expone la vida tan magnífica y llena de lujo de las antiguas cortes con un fragmento de biografía de nobles y monarcas. 
  4. World History Channel (@worldhistorychannel): Aunque no se dedica exclusivamente a personajes, ilustra cuadros o dibujos diferentes momentos de la Historia y sus personajes más destacados, dando así más contexto que rodeaba al personaje histórico que se quiere resaltar. 
  5. Glorious_Past (@glorius_past): Publica retratos de personajes importantes y luego una breve descripción de su persona. También sube imágenes de arquitectura (que nos ayuda a situarnos dentro de la época). 
También hay cuentas dedicadas a un personaje histórico o dinastía… 
  1. Kaiserin Elisabeth (@posi.sissi): Esta cuenta se dedica exclusivamente a una de las emperatrices más bellas de todos los tiempos, la emperatriz Isabel de Austria (mejor conocida como Sissi). Te muestra la vida de la emperatriz más allá del mito creado alrededor de ella.
  2. Los Romanov
    1. The Romanov Dynasty (@_romanovdynasty_): Habla de los zares de Rusia desde 1613 a 1917 (fecha de la trágica muerte de los últimos zares de Rusia, la familia del Zar Nicolás II). Relata un poco la vida de distintos miembros de la familia. 
    2. Naotmaa Romanov (@romanovers): Lo impresionante de esta cuenta es que usa en el 99% de los posts fotos en vez de imágenes o cuadros; por lo que se enfoca más en las últimas décadas de la Dinastía Romanov.



      Paola Bernal H.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maldiciones, sortilegios y magia.

Cuando pensamos en la religión de la Antigua Roma generalmente nos vienen a la cabeza dos cosas. La primera de ellas, fomentada por la visión cristiana que se da en la tardo-antigüedad, es de salvajismo o estupidez . En sí mismo el término paganismo , se acuña en los momentos finales del imperio romano, en el que la religión de la Pax Deorum   se ve desplazada por el cristianismo. Proviene de la raíz pagus , lo que se podría traducir como "aldea" o "espacio rural". Los paganos eran pues los "aldeanos", las gentes incultas, alejadas del lugar que te humaniza (la ciudad). El objetivo es claro, darle un matiz peyorativo a quien no profesaba la religión de moda en el momento: el cristianismo. Mientras se mantiene este término, también se mantiene nuestra perspectiva al respecto del concepto. La segunda de ellas, tan habitual en la ficción y en el arte, es la de la mitología . Multitud de divinidades, con multitud de atributos e historias entretenidas. Esta s...

De un videojuego a una carrera universitaria

     Me llamo Borja Guinea Errasti, nací el 5 de enero del 2000 y desde muy pequeño he mostrado interés por la historia, muy especialmente en sus conflictos bélicos. A tanto ha llegado este interés por la historia, que actualmente estoy cursando la carrera de Historia junto con la de Periodismo en la Universidad de Navarra.      Mi comienzo en la historia bélica, y en la historia en sí, fue gracias a los videojuegos. Antes de conocer a las grandes figuras de la historia me entretenía con el "Imperium III: Las grandes batallas de Roma", un juego de estrategia basado en las conquistas de Roma y sus máximos desafíos, como la conquista de Numancia o Anibal en Italia.      A partir de este juego, me empecé a interesar por los romanos y mis padres me compraron un libro sobre su modo de vida. Tras los romanos, otro videojuego, en esta ocasión sobre la 2ª Guerra Mundial, "Panzers II" acompañando a los italianos en Egipto o ayudando a los pa...

Los famosos #

Los famosos # by: Julieth Castillo  En las redes sociales actuales existen muchas formas de buscar temas de interés, algunos mediante paginas y sus recomendados, otros por amigos y seguidores y algunos un poco más modernos lo hacen por lo que conocemos como Hashtags , estos amiguitos nos ayudan a buscar información de forma rápida y sencilla, aunque al tratar de cosas de historia no encontramos muchos resultados tenemos que ver como aparecen y como estos movimientos influyen a las comunidades y a las personas de hoy en día.  Hice el trabajo de buscar un  Hashtags  de una comunidad muy marcada en el día de hoy, un movimiento que produce la igualdad, es el #LGBT , este se relaciona con el movimiento de la comunidad LGBT por sus derechos, este movimiento se remota hasta Alemania como lo hable en mi post “ Unos mas que otros ”. Hoy en día la red social Instagram tiene 31,218.529 resultados al poner el  Hashtags   esto significa que esa cant...